¿Engordan las sodas de dieta?
Un estudio prueba que sí
Las personas que beben sodas dietéticas
creen que pueden "compensar"
comiendo postre
Son millones las personas que toman una soda o refresco dietético con la idea de no subir de peso o no añadir calorías a su dieta. Y no les falta razón, ya que las botellas o latas de estos productos dicen tener "cero calorías". Pero, ¿será que es cierto que no engordan?
Estudio sobre los refrescos. La doctora Sharon Fowler, del Centro de Ciencias de la Salud en San Antonio, Texas explica que debido a la creciente incidencia de obesidad en Estados Unidos y el alto consumo de los refrescos de dieta, su organización realizó un estudio en el que comprueban que las personas que toman sodas dietéticas están más sujetas a tener sobrepeso u obesidad.
Resultados del estudio. Aunque el estudio puede llamar la atención de cualquier persona que toma este tipo de refrescos, los resultados son un tanto decepcionantes, ya que al parecer no se ha descubierto nada nuevo. El estudio reunió a más de 13 mil médicos y pacientes (por ocho años) y observaron que el riesgo de sobrepeso u obesidad aumenta un 65 por ciento y un 41 por ciento respectivamente, si la persona toma una lata o botella de soda dietética (de 12 onzas) al día. Sin embargo y aunque los porcentajes de riesgo de tener sobrepeso y obesidad son alarmantes, las causas que cita el estudio no son sorprendentes.
La doctora Fowler explica que:
- Las personas que toman gaseosas dietéticas beben muy poca agua, jugos o leche, esto indica que la persona no tiene una dieta balanceada y/o baja en calorías.
- Además, el estudio resaltó que las personas que tomaban sodas dietéticas comían más postres que las que tomaban refrescos regulares, pensando que el ahorro de las calorías de la soda podía ser reemplazado por un dulce.
- Otro aspecto a resaltar, es que las personas que preferían las bebidas dietéticas, tenían antecedentes de obesidad o sobrepeso ya sea ellos o sus familiares.
- Por último, la doctora Fowler sugiere que el consumo de sustancias sustitutas del azúcar (como los endulzantes) altera la capacidad del organismo de medir la cantidad de calorías que éste necesita diariamente. Este es quizás el mayor descubrimiento de su estudio. Sin embargo, no tiene una explicación concreta o definitiva al respecto.