  | 
        
  |   
Respuesta
   |  |  De:   tonygreco7  (Mensaje original) | Enviado: 05/06/2008 0:12 |   
    |   Ingredientes :   |         |   |         |    1 cebolla mediana picada en cuadritos   |         |    ½ taza de ajà amarillo fresco licuado   |        |    1 taza de culantro molido  |        |    2 pimientos (1 picado y el otro en tiras para decorar)   |         |    1 taza de arvejas (guisantes)   |        |    ½ taza de choclo desgranado (maÃz)   |        |    2 ½ taza de agua hirviendo   |       
 
  |     |    |        Preparación:   |          |     Salpimentar y freÃr las presas de pollo en aceite caliente. Retirar presas.
  Dorar en ese mismo aceite los ajos, la cebolla, el ajà y el culantro.
  Colocar las presas de pollo nuevamente, añadir la cerveza y seguir cocinando hasta que el pollo esté listo.
  Retirar las presas, sin dejar que se enfrÃen.
  Incorporar el arroz, las arvejas, el choclo y el pimiento.
  Agregar el agua, rectificando la sazón y seguir cocinando 20 minutos más hasta que el arroz esté hecho.
  Servir el arroz con las presas de pollo bien calientes y decorar con tiras de pimiento. 
  |     |    |      |    |    Rinde para   8 personas   |     |  
  |   
 
 
    
        
             Primer 
             Anterior 
            2 a 8 de 8 
            Siguiente  
            Último  
         | 
                 
 
Respuesta
   |  |  
  Pastel de calabacÃn  Ingredientes   4 calabacines       100 gr. de pollo picado       100 gr. jamón de York picado, pero no muy pequeño       1 cebolla       Salsa de tomate        1huevo       Vino blanco  Sal  Preparación     Pelar los calabacines y cortarlos a ruedas finar  FreÃr y reservar       En el mismo aceite, freÃr la cebolla picada  Agregar el pollo y el jamón de York   Añadir el tomate  Sazonar con sal y cocer duranten 10 minutos  Retirar del fuego e incorporar el huevo crudo batido          En una bandeja de horno, formar capas de calabacÃn y relleno y poner en horno precalentado durante 15 minutos       Yo suelo ponerle encima un poco de queso rallado y mantequilla  antes de meterlo al horno y queda riquisimo 
   |  
  |   
 
Respuesta
   |  |  
    Patatas al horno con queso y beicon Ingredientes Patatas Cebollas Beicon cortado en lonchas no muy finas (Lo podemos sustituir por jamón natural, (York), para que no tenga tanta grasa) Queso tierno  Finas hierbas (opcional) Aceite de oliva Pimienta negra Preparación   Lavar las patatas y cocerlas en agua salada, sin pelarlas, durante unos 25 min Escurrirlas y dejarlas templar Luego, pelarlas y cortarlas en rodajas     Pelar también las cebollas y picarlas finas     El bacon y cortarlo en tiras Lo mismo si es el jamón        Calentar aceite  Añadir las cebollas y sofreÃrlas durante 5 min. removiendo de vez en cuando       Escurrirlas bien y rehogar el beicon, en la misma grasa, durante 2-3 min  Retirarlos antes de que empiece a tomar color  Si fuese el jamón no lo rehogueis, después lo utilizaremos          Agregar las rodajas de patatas  Dorarlas ligeramente y sazonar con una pizca finas hierbas y pimienta   Incorporar el beicon (o el jamón) y las cebollas y remover con cuidado  Precalentar el horno a 220º  Engrasar un fuente con unas gotas de aceite          Disponer la mezcla de patatas preparada en la fuente, por capas alternándolas con el queso cortado en lonchas o en trozos  (Mezcla de patata,queso, mezcla de patata,queso, asi hasta finalizar con una capa de queso)       Hornear el plato durante 20 min. hasta que el queso se funda y servirlo bien caliente       Acompañarlo con una buena ensalada   |  
  |   
 
Respuesta
   |  |  
    Esta receta la podes hacer con las verduras que te guste, aunque haya puesto yo estos ingredientes, es para hacer la verdura distinta y rica, pero si echar la crema de champiñones o de espagarros  Hojaldre de verduras  Ingredientes 1 paquete de masa de hojaldre 2 zanahorias 1 calabacÃn 1 pimiento rojo 1/2 sobre de Crema de Champiñones 1 dl. de nata 1 yema de huevo Aceite      Preparación     Picar todas las verduras en cuadrados pequeños       Hacer la crema de champiñones como os indica el envase y añadir la nata,(no tiene que quedar muy liquida) y hervir para que se junten sus sabores       Rehogar las verduras con un poco de aceite en una sartén, tapar y dejar a fuego lento durante 15 min  Añadir Crema de Champiñones  Retirar del fuego y dejar enfriar no tiene que quedar liquida          Estirar la mitad de masa de hojaldre sobre una bandeja de horno barnizada con mantequilla       Poner en el centro las verduras rehogadas y tapar con el resto de masa a modo de pañuelo, podeis hacerlo de modo que quedais (cuadrada, redonda, inviduales y etc..)   Pintar con yema   Hornear a 200° durante 25 minutos   |  
  |   
 
Respuesta
   |  |  
    Albóndigas de espinacas Ingredientes 500 gr. de carne picada 500 gr. de espinacas congeladas 2 dientes de ajo 1 huevo Pan rallado Aceite Acompañamiento Arroz blanco Salsa Esta salsa si quereis la venden en paquete, seguir las instrucciones PPero yo la hago y me sale fenomenal, probar, es facil y rapida y sabe mejor  Cebolla Champiñones Nata Sal Pimienta Preparación Salsa  Picar la cebolla  Picar los champiñones como quedais  En una cazuela poner la cebolla con aceite y hacerla poco a poco que este bien echa, pero no quemada  Añadir los champiñones y sazonar con sal y pimienta, hacerlos hasta que se evapore todo su agua que suelta  Entonces añadir la nata y cocer a fuego lento hasta la testura que deseis  Si quedeis la pasais por una batidora o lo dejais tal cual          Descongelar y picar las espinacas       En una cacerola sofreÃr cebolla con los ajos picados  Añadir las espinacas  Rehogar y mezclar con la carne picada y el huevo entero          Formar albóndigas  Pasarlas por pan rallado y freÃrlas           Servir la salsa acompañando a las albóndigas y con el arroz blanco       Decirme como os ha salido la salsa, merece la pena  Esta salsa es para acompañar y no bañar  Esta salsa la acompaño con muchas cosas, como con lomo, pollo asado y etc.   |  
  |   
 
Respuesta
   |  |  
    Endibias gratinadas       Endibias medianas     Lonchas de beicon     Mantequilla     Queso     Leche     Harina     1/2limón     Azúcar     Nuez moscada rallada     Sal y pimienta     Preparación     Cortar los troncos de las endibias y retirar las hojas que estén estropeadas        Poner en una cazuela agua, sal, azúcar y el zumo del limón     Llevar a ebullición, incorporar las endibias y dejar cocer durante unos 10 minutos, aproximadamente     Escurrir y reservar        Derretir 40 g de mantequilla en una cacerola, agregar la harina y remover durante 1 minuto     Añadir la leche frÃa poco a poco y sin dejar de remover     Salpimentar y aromatizar con un poco de nuez moscada rallada     Incorporar la mitad del queso rallado             Envolver cada endibia en una loncha de beicon y colocarlas, muy juntas en una fuente de horno enmantequillada        Cubrir con la salsa besamel y espolvorear con el queso rallado restante     Meter en el horno y gratinar durante 10 minutos     Servir inmediatamente   |  
  |   
 
Respuesta
   |  |  
   YOGURT NATURAL  INGREDIENTES:  1 LT DE LECHE DE VACA 1 LT DE LECHE ENTERA (nutrileche)  1 LT DE LECHE ALPURA o LALA 1 VASO DE YOGURT NATURAL  1 LT DE AGUA HERVIDA 2 CUCHARADAS SOPERAS LECHE NIDO  PREPARACION:  En una olla de peltre (sin despostillamientos) con capacidad de 5 a 6 litros, se hierve la leche de vaca y se deja enfriar 30 minutos, posteriormente se le agrega el litro de agua hervida (tibia) enseguida el litro de leche alpura, por ultimo se agrega medio litro de nutrileche.   En otro recipiente se mezcla el otro medio litro de nutrileche, el yogurt natural y las dos cucharadas (copeteadas) de leche Nido, se bate para deshacer los grumos que se forman y esta mezcla se agrega a los demás ingredientes, procurando que todo este a la temperatura de un biberón.   Si es necesario la olla puede estar en la lumbre a fuego lento, sin dejar de mover con una cuchara de madera o peltre, hasta que todos los ingredientes estén perfectamente mezclados, es importante que no se pase de la temperatura indicada.   Se apaga el fuego, se tapa la olla, se envuelve con papel periódico y una tela doble, por ultimo se mete en una bolsa de plástico y se deja reposar de 10 a 12 horas, en un lugar tibio que bien puede ser en la estufa cerca de los pilotos.   Después del reposo indicado, el yogurt estará listo para su consumo, será necesario refrigerarlo para mantenerlo en un buen estado (según su consumo, puede durar hasta una semana) separe un vasito, que servirá como yogurt natural para preparar mas.   El yogurt elaborado en casa es fuente de energÃa y salud, contiene, 20 aminoácidos indispensables para el organismo, además aporta calcio y regenera la flora intestinal, combinado con miel y fruta de temporada, es delicioso.   Tip: a 1/4 de Lt de yogurt hecho en casa, agregue una cucharada de pasitas, una cucharada de semillas de girasol, una cucharada de salvado, 3 nueces, 3 almendras, 3 ciruelas pasas, polen y miel al gusto. . . esto es una fuente de energÃa para el cerebro y la vista�?buen provecho.   |  
  |   
 
 
    
        
             Primer 
             Anterior 
            2 a 8 de 8 
            Siguiente  
            Último  
         | 
                 
 
 |