MSN Home  |  My MSN  |  Hotmail
Sign in to Windows Live ID Web Search:   
go to MSNGroups 
Free Forum Hosting
 
Important Announcement Important Announcement
The MSN Groups service will close in February 2009. You can move your group to Multiply, MSN’s partner for online groups. Learn More
sulba[email protected] 
  
What's New
  
  Mensajes  
  Calendario  
  ►poemas etc....  
  formatos  
  Vínculos  
  (¯`'·.�?gifs etc  
  topicos medicos  
  fotos varias  
  Documents  
  Pictures  
  ♥♥�? rokola♥♥�?/A>  
  conflicto varios  
  JUEGOS ETC..  
  posit. miembros  
  SEGUIDILLAS  
  SACADOS DE POSIT  
  PRUEBAS  
  HUMOR Y ALGO MAS  
    
  
  
  Tools  
 
►poemas etc.... : POEMA DEL BURROO ASNO
Choose another message board
 
     
Reply
 Message 1 of 3 in Discussion 
From: MSN NicknameJJCESP  (Original Message)Sent: 8/31/2005 12:25 AM

asini su scattando

Grigio asinello, paziente
Grigio asinello paziente
stremato, sotto il sole cocente,
che, giravi�?giravi�?intorno al pozzo
nell’assetato orto, vicino al mare,
spingendo l’asse della ruota
che alzava secchielli gocciolanti:
scrosci d’acqua che cadevano nel fosso.

Magro asinello schiavo,
con grande pena ti guardavo:
il pesante giogo addosso,
mosse lente, sempre uguali,
cerchi di passi uno sull’altro
dall’alba al torrido tramonto.
Testa bassa e sguardo fisso
allo stretto orizzonte
di zoccoli e di impronte.

Ogni giorno, sull’assolata via,
che portava al sottopasso
della vecchia ferrovia
ti passavo accanto e, per un momento,
prendevo un po�?della Tua tristezza,
per farti compagnia.
Sotto il giogo chino, tu non mi vedevi,
ma certo mi sentivi,
e ruotando le lunghe orecchie di velluto,
attento, mi seguivi.

Stanco asinello triste e muto,
forse ascoltavi il ritmo delle onde,
o le grida dei bimbi, là in fondo, sulla spiaggia
lontana, unica variante
al tuo vano girotondo.
Esausto tracciavi anelli, sempre uguali,
battendo, con cadenze regolari,
un tempo che fluiva in piccoli canali:
freschi e fugaci ruscelli
subito succhiati dalla sete dell’argilla.
Con dura e monotona fatica
spingevi, sull’arido quadrante,
la pesante asta dei minuti
del lento orologio della vita.

Caro asinello paziente,
della mia prima giovinezza,
che giravi, giravi invano, intorno al pozzo,
forse, un po�?di quella Tua tristezza,
piange ancora

nella parte più segreta del mio cuore.

 (dal web - autore non segnalato)



First  Previous  2-3 of 3  Next  Last 
Reply
 Message 2 of 3 in Discussion 
From: MSN NicknameJJCESPSent: 8/31/2005 12:45 AM

asini su scattando

El Burro
(Porque el hombre se alza en su soberbia,
y se cree tan libre
como el pollino del asno montés.
JOB, Cap. II, vers. 12.)

En los tiempos de Job el pacienzudo
era tenido el burro en gran valía;
para probarlo al mismo Job acudo,
que en esos tiempos criticar solía
al hombre presuntuoso, torpe y rudo
que libre como el burro se creía,
como si el burro nada menos fuera
que un ciudadano inglés de nuestra era.

Mas 'témpora mutantur' tu destino
¡Cuán diferente es hoy de lo que fue!
Cuando acaso te encuentro en un camino
cargado con dos tercios de café,
bailando al son de un palo el torbellino,
no pudiendo tenerte más en pie,
viene el recuerdo triste a mi memoria
de aquellos tiempos de tu antigua gloria.

Los hombres de este mundo son ingratos,
el hombre es de perverso natural;
esa invención que llaman 'garabatos'
es invención infame, criminal;
¡Cuántos te proporciona malos ratos
el hombre vil con su invención fatal!
Por eso, aunque de horror me despeluzno,
disculpo tu fatídico rebuzno.

No puedo menos que fruncir las cejas,
llenándome de justa indignación,
cuando te veo sin rabo y sin orejas
tirando de un pesado carretón;
al ver que tú, infeliz, nunca te quejas
ni quieres sacudir tu humillación;
al mirarte sufrir, noble pollino,
con el digno valor de un granadino.

Hay veces que al mirar tu desventura,
al mirar esas tuertas angarillas
lastimar ¡oh, dolor! la matadura
que te hicieron sangrienta en las cosillas,
mil lágrimas yo siento de amargura
rodar quemantes por mis dos mejillas...
Sí, lloro al ver que hay hombre a quien se ocurra
tratar al burro así, y así a la burra.

¿Quien habrá que hondamente no se duela
al ver de Cartagena el cruel zambote
añadirse a la carga de panela
-de sobornal a guisa- echarle al trote,
entonando su torpe cantinela,
los pies cruzando, ¡oh burro! en tu cogote?
Semejante espectáculo, a Nerón
ablandara sin duda el corazón.

Dichosamente te dotó natura
de una noche cachaza, burro amigo;
con ella de tu suerte la amargura,
de tu destino bárbaro, enemigo,
sufres con tanta calma... mas, ¿qué digo?
Para los golpes: tu existencia dura...
¿Hallarte un parecido? ¡Intento vano!
¿Más sufrido que tú? ¡Ni un espartano!

Si ingrato el hombre y bárbaro no fuera,
premiar supiera ¡oh burro!, tus servicios:
si en mi mano tu suerte ¡ay! estuviera,
te colmara de honor y beneficios.
Y si un instante dictador me viera,
aun a costa de ingentes sacrificios
en cada plaza mandaría al momento
al burro levantar un monumento.

¡Pobre pollino! Si el americano
pensara que sin ti nada sería...
Si no hubieras pasado el oceano
para venir aquí, ¿quien serviría
en tu lugar al vil, rústico insano
que a palos, con crueldad, torpe te guía?
Si por el burro bienhechor no fuera,
¿tendríamos mulas para andar siquiera?

De paz emblema el burro - no de guerra-
¡El burro! ¡El burro! ¡Oh bella patria mía!
Si grandes almas hay en esta tierra,
si hay aquí quien aprecie la hidalguía
y las virtudes cívicas que encierra
en sí el noble animal, haced que un ida
se tribute homenaje a su virtud,
y una estatua le alzad en gratitud.

Joaquín Pablo Posada


 


Reply
 Message 3 of 3 in Discussion 
From: MSN NicknameJJCESPSent: 8/18/2007 5:28 AM
 
Guambiano Indian, SilviaMan from Argelia, Antioquia
 

Soy el cantor de América
autóctono y salvaje;
mi vida tiene un alma,
mi canto un ideal.
Mi verso no se mece
colgado de un ramaje
con un vaivén pausado
de hamaca tropical...

Cuando me siento Inca,
le rindo un vasallaje al
sol, que me da el cetro
de su poder real;
Cuando me siento hispano
y evoco el coloniaje,
parecen mis estrofas
trompetas de cristal.

Mi fantasia viene de
un abolengo moro:
los andes son de plata,
pero el León de Oro;
Y las dos castas fundo
con epico fragor.
La sangre es española
e incaico es el latido;
¡Y de no ser poeta,
quizás yo hubiese sido
un blanco aventurero
o un indio emperador!

JOSE SANTOS CHOCANO